InocenteAcusado

Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

¿Cuándo la justicia tiene que pedir perdón? 

Durante cientos y miles de años, la justicia ha formado parte del civismo. Condenar a personas por los actos que han llegado a cometer, desde que tenemos uso de razón hemos diferenciado los buenos actos de los malos, por eso mismo la justicia siempre ha intentado ayudar y proteger a la víctima. En muchos momentos de las historia, han sucedido casos en el cual el juez ha tenido que dudar de si mismo para juzgar. 

La presión de los jueces es muy grande, tener un poder y una responsabilidad hacia otra persona, dónde en muchos países la decisión del juez es dejar vivir a la otra persona o no.

Pero una pregunta que todas las personas se han planteado alguna vez es; ¿Qué sucede si hay personas inocentes, pero aún así le juzgan como a un criminal?

Hoy vas a conocer la historia de 5 protagonistas, donde la justicia fue en contra suya aún así siendo inocentes.

5- Ricky Jackson: 35 años en prisión por un asesinato que no cometió, en el cual la justicia se baso en  la declaración de un niño de 13 años y nada más. Gracias al Proyecto Inocente concluyeron que Rick no fue ningún asesino. Al salir, Rick dio una entrevista en la cuál confeso que había aceptado que pasaría la vida en la cárcel, entro en con la edad de 19 años y salió a los 58 años, debido que el mismo niño confesó que en el juicio había mentido por la presión policial. El estado de Ohio quiso compensarle después de los años con 1.000.000$.

https://en.wikipedia.org/wiki/Ricky_Jackson_and_Ronnie_and_Wiley_Bridgeman

Concept of prison and arrest of an offender or criminal, with a prisoner sitting in his cell holding his head in his hands.

4- Michael Shirley: Este chico pago por la condena del asesinato de Linda Cook y la única prueba: estar cerca del lugar donde la habían asesinado y las huellas de las zapatillas coincidían en el lugar donde encontraron a Linda. Michael, se encontraba de fiesta en un club y acabó saliendo con una chica llamada Dina, la cual le convenció para irse en taxi, para así ella aprovecharse y llegar a su casa gratis. Dina corroboró la historia de Michael pero, por presión policial, cambio su testimonio, dejando un vacío de 30 minutos, dando a entender que Michael fue el asesino. Al final, pasó 16 años en prisión por un crimen que no cometió, pero siempre repetía la misma frase; «prefiero morir, antes que admitir un crimen que no hice».

3- Stephen Downing: Stephen con 17 años encontró a Wendy en el suelo sangrando en su lugar de trabajo, el cementerio. Llamó a la ambulancia, pero dos días después Wendy falleció y a Stephen le condenaron 27 años de prisión porque tenía sangre en su ropa y no dejarle tener un abogado acabó cansado mentalmente en el interrogatorio y firmó una confesión.

2-Herbert Murray: Un hombre que en el juicio, entre lágrimas no podía decirle a la familia que no era él el asesino, 29 años pasó en la cárcel y durante esos años mantuvo su inocencia, pero debido a que se jugaba pasar la vida entre rejas, decidió ir al consejo y falsamente admitir que fue el asesino, pero eso no sirvió de nada…

1- Joe Arridy: Esta es una de las historias más tristes que se conocen del tema, debido a que acabó ejecutado siendo inocente, le involucraron en un asesinato solo porque Joe tenía discapacidad mental. Para él todo este suceso era un juego, nunca le habían prestado atención como en ese momento, vivió toda su vida solo, esta atención no quería que acabase y cuando le preguntaban si había sido él, lo admitía, por tal de que no acabase la atención, Joe Arridy paso todo el tiempo del corredor de la muerte jugando con un tren, hasta que finalmente lo ejecutaron.

Después de analizar y entender todos estos casos, cuantos casos no se han escuchado, cuantos inocentes han sido juzgados y cuantas personas han acabado en la cárcel por presión policial o por faltas acusaciones. 

William Blackstone dijo una vez «Es mejor que diez personas culpables escapen, a que un inocente sufra.» Parece una frase que no tiene mucho sentido pero después de meditarla tiene mucha razón».

¿Sabes algún otro caso que no haya mencionado? Darle voz a los inocentes es primordial, podemos cambiarle la vida con una verdad.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *